miércoles, 4 de febrero de 2009

Como crear tu propio Live USB en Ubuntu

Como viene siendo habitual desde hace algún tiempo, las distribuciones Linux están disponibles en forma de CD o DVD Live, de forma que el usuario tiene la oportunidad de probarlas sin necesidad de realizar ningún tipo de instalación en su disco duro.

En la actualidad resulta mucho más práctico preparar estas distribuciones en un dispositivo de memoria USB, dado que aporta una serie de ventajas. Por una parte, es mucho más fácil de reutilizar en el caso de que la distribución en cuestión resulte no ser de nuestro interés. En segundo lugar, el proceso de arranque (y posteriormente el de instalación si finalmente nos decidimos a poner el sistema en nuestro ordenador) es mucho más rápido.
-Nº1)
Se pueden encontrar en la red diversos tutoriales detallando el proceso de creación de estas unidades Live USB, pero gracias a algunas utilidades que han aparecido recientemente, ahora el proceso es sumamente simple. En particular, nos referimos al paquete liveusb para Ubuntu.

podemos descargar el programa en este enlace:

liveusb.deb
liveusb(fuente)


A continuación, si ya disponemos del disco (CD o DVD) a grabar y del soporte USB podemos iniciar el proceso, pero de hecho, ni siquiera es necesario disponer del disco con la distribución en cuestión. Si hemos descargado la imagen .iso, podemos montarla de manera que el equipo la vea como si se tratara de un disco.

En nuestro caso, hemos descargado el fichero .iso con la imagen del CD de opengeu-8.04.1-desktop-i386(ubuntu+E17). Con el siguiente comando podemos hacer que el sistema trate la imagen como si se tratara de un disco insertado en nuestro lector osea nontar una iso como cd :

 
sudo mount -t iso9660 -o loop /home/josean/Ubuntu_8.04_i386.iso /media/cdrom
tambien puedes usar el programa gmont-iso si no lo tienes descargalo en la sinaptic
Si todo ha funcionado correctamente, aparecerá en el escritorio el icono del CD, igual que si hubiésemos insertado el disco en el lector.

A continuación, insertamos el soporte USB en el que deseamos grabar la distribución live. En nuestro caso, una memoria USB de 1GB de capacidad.

En el menú del escritorio, lanzamos la aplicación liveusb que acabamos de instalar: Sistema -> Administración -> instalar live usb


El sistema nos avisa de que la memoria USB será formateada, con la consiguiente pérdida de la información que pudiéramos tener almacenada. Si estamos conformes, en apenas un minuto tendremos nuestro dispositivo USB con la distribución live de nuestro sistema operativo favorito.

-Nº2)
utilidades similares para otros sistemas. En particular me parece muy interesante liveusb-creator, para Fedora, pues puede ser ejecutada tanto desde Linux como desde Windows. Por otra parte, esta utilidad prepara el dispositivo USB con espacio extra de almacenamiento de forma que tengamos un sistema live persistente, en el que se guarda información del estado del sistema entre sesiones.

pag oficial
-Nº3)
Programa con el que aún es más sencillo
este tipo de utilidades parece que se ven popularizando, y quizás el proceso de creación manual de unidades USB capaces de arrancar pronto va a convertirse en algo del pasado.

En este caso vamos a hablar de UNetbootin (The Universal Netboot Installer).
Esta utilidad presenta algunas características muy interesantes, como son:

  • Está disponible para ser ejecutada tanto en equipos Windows como Linux
  • Dispone de información predefinida (y actualizada) sobre una gran cantidad de sistemas, de modo que la creación de la unidad USB Live se puede reducir a descargar la imagen a instalar y unas pulsaciones de ratón.

Voy a probarlo ahora mismo preparando un USB Live con Vector Linux5.9-Light-FINAL


1 comentario:

  1. Muy bien, instalé Ubuntu en mi pendrive de 4 gb.. excelente consejo!! Ya probaré el Unetbootin.. Gracias

    ResponderEliminar